Evitar la Bancarrota: Cómo los deportistas pueden asegurar su futuro
- Antonio Rubio
- 2 mar
- 5 Min. de lectura

Todos hemos escuchado historias. Se sabe que el mundo del deporte profesional ofrece oportunidades extraordinarias, pero también desafíos financieros únicos. Un deportista de élite puede ganar en pocos años lo que la mayoría de las personas nunca verá en toda su vida. Sin embargo, esas grandes sumas de dinero pueden desaparecer rápidamente sin una estrategia de planificación financiera bien definida. La clave no es solo cuánto ganas, sino cómo lo administras e inviertes para garantizar estabilidad y crecimiento a largo plazo.
Gran Reto: Una carrera corta para un futuro largo
A diferencia de otras profesiones, la vida laboral de un deportista de élite suele ser breve. Las carreras profesionales en deportes como el fútbol, tenis, atletismo, o incluso en ligas como la NBA o la NFL pueden durar menos de ocho a diez años en promedio. Esto significa que el periodo de generación de ingresos es corto y cada decisión financiera tiene un impacto significativo en el futuro. Sin considerar que están presentes las lesiones, los cambios en el rendimiento y la competencia constante, factores que pueden poner fin a una carrera de manera imprevista.
Para contrarrestar estos riesgos, es clave adoptar una mentalidad de inversión y planificación desde el principio. El dinero ganado hoy debe ser administrado de tal manera que proporcione una seguridad financiera para toda la vida.
El primer paso en cualquier estrategia de wealth management es establecer una base financiera estable. Esto significa crear un presupuesto realista que permita un estilo de vida cómodo sin caer en excesos. Es fácil dejarse llevar por la emoción de los primeros contratos millonarios y realizar compras impulsivas, pero la clave es pensar a largo plazo. La disciplina financiera es tan importante como la disciplina en el entrenamiento.
Un fondo de emergencia bien estructurado es esencial. Este debe cubrir al menos tres a cinco años de gastos básicos, asegurando que, en caso de lesiones o una pausa en la carrera, haya suficiente respaldo financiero. También se debe contar con los seguros médicos y de salud. Un seguro de vida, de incapacidad y de pérdida de valor puede marcar la diferencia entre la estabilidad y la incertidumbre si algo inesperado ocurre.
La Inversión Inteligente
Los ingresos de un atleta pueden ser enormes, pero también efímeros. Ahorrar dinero sin invertirlo es un error, ya que la inflación reduce su valor con el tiempo. Aquí es donde una estrategia de inversión bien estructurada entra en juego. No se trata de buscar esquemas de enriquecimiento rápido o invertir en negocios sin fundamento, sino de crear un portafolio de inversión diversificado y alineado con los objetivos de largo plazo.
El mercado financiero ofrece múltiples opciones, desde acciones y bonos hasta bienes raíces y negocios privados. La clave es diversificar los activos para reducir riesgos y aumentar la estabilidad financiera. Invertir en bienes raíces, por ejemplo, puede proporcionar ingresos estables, mientras que una inversión en el mercado de valores permite un crecimiento sostenido del capital.
El equilibrio entre riesgo y retorno es clave. En Southment ayudamos a nuestros clientes en la gestión de patrimonios (incluidos deportistas de alto rendimiento) y co-diseñamos portafolios de inversión que maximizan los rendimientos sin poner en peligro el capital.
Protección del Patrimonio
Un alto ingreso rápido y a corta edad traer consigo retos. Y también susceptibilidades a trampas financieras por confiar en las personas equivocadas o por tomar decisiones sin la debida asesoría. Invertir en negocios poco sólidos, prestar dinero sin garantías o asumir deudas excesivas puede acabar con un patrimonio en poco tiempo.
Un error común es también la falta de planificación fiscal. Los impuestos pueden consumir una parte importante de los ingresos, especialmente cuando se pagan o se es residente fiscal en más de un país. Una estrategia fiscal adecuada puede ayudar a minimizar la carga tributaria de manera legal y eficiente.
También es crucial estructurar un plan patrimonial. La planificación de herencias no es solo para multimillonarios de tecnología, los deportistas de élite con altos ingresos deben asegurarse de que su patrimonio esté protegido y correctamente distribuido en caso de fallecimiento o incapacidad. Un testamento y un fideicomiso bien estructurados pueden evitar problemas legales y financieros para la familia.
La vida después del deporte
La transición del deporte profesional a la vida post-carrera es uno de los mayores retos para un deportista profesional. Pasar de recibir grandes cheques a no tener ingresos activos puede ser un choque difícil si no se ha planificado correctamente. Aquí es donde entra en juego la diversificación de ingresos.
Explorar oportunidades en negocios, inversiones vía fondos privados o roles dentro del mundo deportivo, puede asegurar una fuente de ingresos sostenida. Construir una marca personal también puede abrir puertas a patrocinios, colaboraciones y otras oportunidades comerciales, incluso después del retiro.
El objetivo final de una buena estrategia de planificación patrimonial es garantizar que el deportista pueda disfrutar de su vida post-carrera sin preocupaciones económicas. Con una planificación adecuada, los años de éxito en el deporte pueden convertirse en décadas de estabilidad financiera.
La gestión de riqueza para deportistas profesionales no es solo una cuestión de cuánto dinero se gana, sino de cómo se cuida y cómo hace crecer. Desde establecer una base financiera sólida hasta invertir de manera inteligente y prepararse para la vida después del deporte, cada paso es crucial. La clave está en rodearse de expertos, tomar decisiones informadas y pensar a largo plazo. Un deportista con una estrategia financiera bien estructurada no solo protege su presente, sino que asegura un futuro lleno de oportunidades y sobre todo, de tranquilidad.
Descargo de Responsabilidad
Este documento ha sido preparado exclusivamente con fines informativos y no debe ser considerado como asesoría financiera, legal o fiscal específica para ningún lector en particular. La información, opiniones, estimaciones y proyecciones contenidas en este artículo son actuales al momento de su publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Este contenido no constituye una recomendación para comprar, vender o mantener ningún producto financiero, y no toma en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades particulares.
Antes de actuar sobre la información contenida en este artículo, se recomienda que los lectores evalúen si es apropiado para su situación personal y consulten a asesores financieros, legales y fiscales de confianza antes de tomar cualquier decisión de inversión. En la medida permitida por la ley, no asumimos responsabilidad alguna por errores o inexactitudes de cualquier naturaleza, ni seremos responsables por cualquier pérdida o daño que resulte de la confianza depositada en la información contenida en este documento.
El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados futuros. La información presentada proviene de fuentes que se consideran confiables, sin embargo, no garantizamos que sea precisa, completa o actual.